Historia

Empezamos en enero del curso 2018-2019. Con un grupo de alumnas de ESO del IES Alhakén II y del CEIP Eduardo Lucena ensayamos e intentamos llegar a representar una adaptación de El mercader de Venecia. Se consiguió realizar la representación en el escenario de algunas escenas escogidas (en una jornada de puertas abiertas), y una retransmisión en directo en Intimidad Radio de la obra completa que se puede escuchar AQUÍ, y de la que guardamos este recuerdo.

El curso 2019-2020 hubo seis participantes: una del CEIP Eduardo Lucena, tres del CEIP Ciudad Jardín y dos del IES Alhakén II. Ensayamos una adaptación propia de El enfermo imaginario de Molière hasta que se suspendió la asistencia al instituto por la crisis de la COVID-19. Se tuvo que abandonar el proyecto, cuando teníamos prácticamente listos todos los detalles de atrezo y vestuario y estábamos a punto de anunciar el estreno. Acabamos las sesiones en casa mediante videoconferencia, y durante este segundo periodo se consiguió grabar un fragmento de la obra (como en el radioteatro), realizar diferentes actividades para aprender cosas sobre el oficio de actor, y plantear una nueva interpretación de Romeo y Julieta titulado Mateo y Violeta y escribir todo su primer acto (podéis leerlo AQUÍ). 

El curso 2020-2021 no ha habido taller presencial, lógicamente dadas las circunstancias. Pero sí ha continuado este blog y la publicación de gacetillas mensuales. Como respuesta a cierta ilusión por mantener viva la llama del taller, nos hemos propuesto la realización de una pequeña actividad en línea que hemos llamado "Teatro Hablado", actividad a la que han respondido con ganas tanto las participantes del año pasado como otras nuevas. Se puede ver qué hemos estado haciendo en las entradas de "Diario2021" del blog. El montaje de la producción se  puede ESCUCHAR y se puede ESCUCHAR VIENDO EL VÍDEO DE APOYO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario