Responsable del taller


Mi nombre es Virginia Barceló, y me presento, como responsable del taller de teatro para este curso. Soy madre de tres alumnas del IES Alhakén.

Esto de organizar un taller de teatro no entraba en mis expectativas más inmediatas. Todo sucedió porque un amigo (que colaboró activísimamente en los inicios del taller), allá por los primeros días del curso 2018-2019, me propuso hacer una pequeña obra teatral, a nivel familiar, donde intervinieran nuestras hijas. Por divertirnos. Convinimos que estaría muy bien y empezamos a pensar qué obra podíamos representar. Enseguida llegó la idea de ampliar la actividad a más amigos. Empezamos a correr la voz. Y surgió la posibilidad de utilizar los medios del instituto a cambio de ampliar la experiencia. Lo hablamos con el AMPA y el centro (a unos les debo el empujón y al otro los recursos) y voilà!

Sólo soy una aficionada. Conocí el mundillo del escenario gracias a unos cursos de ballet que, cada año, acababan con una gran representación teatral. Es decir, que participé de los preparativos, los ensayos, las pruebas de iluminación, las de vestuario y las de maquillaje, me enfrenté al público, me escondí entre bambalinas para ver cómo actuaban mis compañeros... Desde que vi mi primera obra teatral, nada menos que Muerte accidental de un anarquista, de Dario Fo, apenas con catorce años, me ha fascinado el teatro. Leí La casa de Bernarda Alba de Lorca, mi primer texto dramático, también a los catorce, y me causó una profunda emoción. ¿Cómo debía ser el trabajo de preparación de un papel dramático?

Hice mis pinitos en el instituto representando algunas adaptaciones sencillas con la dirección de una profesora de lengua muy aficionada al teatro. ¡Nos lo pasamos muy bien, sobre todo al representar ante nuestros compañeros! Luego me dediqué a mis estudios y a mi trabajo.

Cuando empecé a dar clases, asistí a un curso de voz. Resultó que lo impartía una actriz, no una foniatra. Fue una nueva toma de contacto. A partir de ahí, participé en dos cursos de improvisación, dos más de teatro y algunos talleres sueltos.

Sólo una vez antes de embarcarme en esto he participado en la realización de una obra completa, desde el texto hasta la representación. Fue algo muy familiar que nos ocupó a todos los primos, desde el universitario hasta la más peque, todo un verano. Todos participamos creando el texto, los decorados, el vestuario… Cuando representamos, en el patio de un familiar, los vecinos de alrededor (que nos habían oído ensayar muchas veces) se asomaron para vernos actuar. Fue emocionantísimo.

Ese es el tipo de experiencia que nos gustaría reproducir en este taller.

No hay comentarios:

Publicar un comentario