miércoles, 5 de junio de 2019

Diario del lunes 3-6-2019

Interesantísimo lunes: Nos ha visitado Quino Ceular, de Intimidad Radio, para preparar la emisión y para poder iniciar los últimos ensayos incorporando sus orientaciones.

Hemos leído la nueva versión de la obra, la que incorpora los efectos de sonido, la voz del narrador, y algunas modificaciones que deben permitir al radioyente entender mejor la acción.
Ese texto se puede encontrar AQUÍ. En la siguiente entrada de este blog nos extendemos más sobre él.

Los participantes del taller, ahora, debemos enfocar los ensayos a varias cosas:

Primero, los aspectos técnicos. Quien se encargue de los efectos de sonido y la música de ambiente, ha de estar atento a la acción para reproducirlos en el momento justo. Todos los demás debemos fijarnos en la distancia a los micrófonos al hablar (unos 5-6 dedos entre el micro y la boca). La idea es que el tono de nuestras diferentes voces sea lo más similar y homogéneo posible. En la próxima sesión vamos a usar botellas viejas de agua como "micrófonos". También tendremos que fijarnos, porque deberemos compartirlos: dos personas por cada micro.

Luego, la cuestión más "teatral". Como no se nos va a ver, tendremos que hacer incapié en varios aspectos de nuestra voz. Ante todo, los actores que interpretan más de un papel tienen que intentar poner una voz diferente para cada uno. Esto ya era así antes, pero ahora la necesidad es más dramática. Por otra parte, la vocalización cobra especial importancia, ya que no podemos apoyar nuestras frases con el movimiento y la actitud corporal. las inflexiones toman muchísima importancia. Expresar aburrimiento, melancolía, alegría, amor... Añadir suspiros, risas, carraspeos, pausas,,, Siempre pensando que no se nos ve, que sólo se nos oye.

Hemos decidido llevar cada uno un botellín de agua, por si nos hace falta aclarar la voz durante la lectura.

También debemos fijarnos de no hacer ruido al pasar las páginas de nuestro texto, y tampoco repiquetear los dedos, dar golpecitos con los pies... eso que hacemos sin darnos cuenta y que, si lo captan los micrófonos, nos va a estropear el conjunto.

¡No es tan fácil! Y, sin embargo, salimos contentos del ensayo. ¡Las chicas del taller lo hacen muy bien!


No hay comentarios:

Publicar un comentario