lunes, 17 de febrero de 2020

17 de febrero de 2020: 347 años de la muerte de Molière

Hoy, lunes 17 de febrero de 2020, se cumplen 347 años de la muerte del dramaturgo Jean-Baptiste Poquelin, conocido como Molière.


Muchos creen que Molière murió sobre el escenario. Lo cierto es que durante una representación de su obra El enfermo imaginario, ya en el tercer acto donde, por curiosa coincidencia, su personaje Argante debe fingir su propia muerte, Molière se sintió mal. Aguantó el tipo y terminó la obra, pero fue llevado inmediatamente después a su casa, donde expiró.

Se da la circunstancia de que los curas de su parroquia no quisieron desplazarse a su domicilio. Los familiares buscaron otro cura, pero llegaron demasiado tarde: Molière murió sin confesión, y, peor aún, sin haber abjurado de su oficio. En aquella época, la Iglesia consideraba a los actores indignos de recibir sepultura en tierra sagrada, de manera que su parroquia le negó ese privilegio.

Grandes artistas del momento querían rendir justo homenaje a su persona y a su figura. Además, Molière era muy popular, y mucha gente deseaba acompañar el entierro. Siendo Molière un patrocinado del rey Luis XIV, para cuya corte trabajó con su compañía teatral, su viuda le pidió ayuda. El rey no le prometió nada, pero intercedió ante el arzobispo para que le fuera dado el permiso a la parroquia. Así se hizo, a cambio de realizarse sin pompa y fuera de las horas del día. Molière fue enterrado de noche y sin ceremonias.

Poco después, sus restos se trasladaron a la parte del cementerio destinada a los niños muertos sin bautizo y a los suicidas, una parte que no se consideraba tierra sagrada.

Hoy en día, Molière se encuentra enterrado en el cementerio del Père Lachaise, en París, en una tumba al lado de la de su amigo La Fontaine.

No hay comentarios:

Publicar un comentario