Hoy ha sido una tarde productiva.
Hemos empezado con un pequeño ejercicio de concentración, dejando fuera nuestros problemas y enfocándonos hacia la necesidad de integrar voz y cuerpo en los ensayos de cada personaje. Luego hemos realizado un juego de improvisación y recursos en el que los participantes, por parejas, se enfrentaban usando sólo su voz y su cuerpo: tenían que "debatir" tan sólo pronunciando cada uno una palabra que debía ser antagónica de la otra ("blanco" y "negro", "por favor" y "no", "Adidas" y "Nike"...). Mirándose cara a cara a partir de una cierta distancia, podían avanzar y retroceder por la línea imaginaria que les unía, sin poder usar más palabras y sin poderse tocar. La cuestión era incorporar el máximo de recursos al "debate". Mientras las primeras parejas, entre risas y timideces, se enfrentaban usando un enfrentamiento básico simple (a ver quien ocupa el espacio, a ver quién levanta más la voz), poco a poco se han ido incorporando diferentes estrategias apoyadas en la voz y la expresión: llorar, desesperarse, sonreír al oponente, hacerle cómplice, reñirle... Los participantes han estado progresivamente más implicados. Nos hemos reído un rato, pero también ha sido muy interesante.
Luego, a ensayar. Hemos avanzado en la lectura del texto, planificando, como la semana pasada, la presencia en el escenario y los movimientos en él. Cuándo sale cada uno, por dónde, cómo se coloca, y ya insistiendo en aspectos de la expresión de cada personaje.
Mientras unos participantes ensayaban, otros han estado preparando parte del atrezzo: los cofres de Porcia, uno de oro, uno de plata y uno de bronce.
También ha habido alguna prueba de luz. Ha surgido una nueva idea para la decoración de cada escena que el próximo día espero que quedará probada.
Muy importante: aunque algunos participantes han venido con el texto trabajado, hace falta mayor concienciación. Para la semana que viene hemos puesto deberes muy en serio: aprenderse el texto. Aunque la interiorización definitiva vendrá con el trabajo, es necesario conocer el texto bien para ir centrándonos en la expresión y la planificación del desarrollo de las escenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario