miércoles, 22 de enero de 2020

Sobre Molière

Ante todo, Molière no se llamaba Molière. Se llamaba Jean-Baptiste Poquelin. Se dice que se cambió el nombre para salvaguardar la honra de su familia (su padre era el tapicero de la corte), pues el oficio de actor no estaba muy bien visto.

Nació en París el 15 de enero de 1622, y vivió durante cincuenta y un años. Estudió en uno de los mejores colegios de París, y después se graduó en derecho. A los veintiún años se unió a un grupo de amigos con los que tenía en común su pasión por el teatro, y creó la compañía del Illustre Théâtre. No tuvieron gran suerte al principio, y durante trece años se dedicaron a representar comedias en provincias. Cuando regresaron a París, Molière ya había escrito sus primeras obras teatrales, y lideraba la compañía. En su ciudad natal llegó a convertirse en el actor y escritor de comedias favorito del rey Luis XIV (conocido como "El rey Sol", o "Luis el Grande"), para cuya corte montó muchos espectáculos en colaboración de los mejores escenógrafos, coreógrafos y músicos de su tiempo.

Molière murió el 17 de febrero de 1673 en París, en su domicilio, tras sentirse indispuesto durante una representación de El enfermo imaginario, donde tenía el papel principal. Según las leyes de la época, no podía ser enterrado en un cementerio (se consideraba terreno sagrado, y la Iglesia de aquel tiempo tachaba de inmoral el oficio de actor). El rey accedió a la petición de la viuda del dramaturgo de que pudiera celebrarse un funeral durante la noche, y así, finalmente, Molière fue enterrado en el suelo sagrado del cementerio, aunque en la zona destinada a los infantes no bautizados.

Puede leerse más sobre este gran dramaturgo francés en:
https://es.wikipedia.org/wiki/Moli%C3%A8re (en español, aunque no tan bien acabada como la anterior)

No hay comentarios:

Publicar un comentario