jueves, 26 de marzo de 2020

El nombre de Molière


Molière no se llamaba realmente así, pero incluso su verdadero nombre no fue siempre su verdadero nombre.
Nuestro autor fue bautizado al nacer como Jean Poquelin, pero se le añadió el nombre Baptiste cuando nació su hermano porque a éste también se le puso Jean, y no era cuestión de andar equivocándose.
Jean-Baptiste Poquelin usó por primera vez el nombre de "Moliere" (así, sin acento) el año 1643, en que lo encontramos en el contrato de formación de la Troupe L'Illustre Théâtre. Empezó siendo su nombre artístico como actor, pero lo terminó siendo también como dramaturgo. Nunca firmó una de sus obras con su verdadero nombre.
La razón de utilizar "Moliere" no se conoce. Él nunca se la confesó a nadie, ni siquiera a sus mejores amigos. Por una parte, parece lógico que quisiera desvincular el nombre de su familia del suyo, ya que su padre estaba vinculado a la corte como tapicero real, y en aquellas fechas los que se dedicaban al teatro no estaban muy bien vistos socialmente. Luego, hay varias teorías sobre la razón de haber elegido precisamente "Molière" y no otra cosa. Una de ellas afirma que toma el nombre de varias poblaciones francesas por las que viajó con su troupe, aunque lo cierto es que él lo usó antes de emprender esos viajes. Otra sostiene que es por un escritor del que pudo ser admirador: François de Molière. Hay autores que afirman que bien pudo ser un homenaje al músico y bailarín Louis de Mollier, quien le habría permitido utilizar una variante de su nombre. Otra posibilidad hace notar que era frecuente que los actores, en aquella época, adoptaran nombres de escena que se refirieran a territorios campestres imaginarios: muchas poblaciones tenían un nombre compuesto con la palabra Meulière o Molière, ya que designaban un lugar donde había canteras de piedras de moler, y se sabe que nuesgtro autor firmó, al principio, como "Señor de Molièren" o "de Molière".

Fuentes:




No hay comentarios:

Publicar un comentario