Ya sabéis que para realizar nuestro Teatro Hablado necesitaremos efectos de sonido: público gritando y aplaudiendo, portazos, guerra... Os doy unos cuantos recursos de Internet.
Conversor de formatos de vídeo y audio:
A mí me va bien que me enviéis las grabaciones en mp3, pero si al grabar obtenéis un formato de audio distinto, seguramente lo pueda convertir a mp3 con el sitio web https://online-audio-converter.com/es/ Es muy fácil: (1) se carga el archivo a convertir, (2) se selecciona el formato de salida y la calidad deseada, y (3) se da clic en "Convertir". Luego os permitirá descargar el resultado en vuestro equipo.
Efectos sonoros gratis:
Un buen sitio para encontrar una diversidad de efectos sonoros es https://www.findsounds.com/ (en inglés, pero se puede ver en español haciendo clic en la banderita correspondiente, o en https://www.findsounds.com/typesSpanish.html). No hay muchísimos efectos, pero son buenos (nítidos y claros).
Otro sitio para descargarse efectos de sonido es http://sonidosmp3gratis.com/
Otro también es https://sfx.freeaudiolibrary.com/es/, aunque el método de descarga es más laborioso.
Si buscáis en google seguro que encontráis más, pero hay que ver bien si nos obliga (aunque sea moralmente) a citarlos en los créditos de la obra. No cuesta nada. Si encontráis sitios nuevos e interesantes pero tenéis dudas, enviadme el enlace y me lo miro.
Trucos para la voz:
Para acabar, un sitio web muy divertido: Voice Changer .io https://voicechanger.io/ Os permite grabar con el micrófono del portátil o cargar un archivo de voz, y luego, seleccionar un efecto para escuchar la voz cambiada, por ejemplo, con sonido de la ardilla Alvin, de radio vieja, de voz telefónica, de robot... ¡Podéis incluso crear vuestro propio efecto! (Si se utiliza esta herramienta online (¡y gratis!) hay que citarla en los créditos.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario