miércoles, 10 de julio de 2019

Preparación del curso 2019/2020 - Sección júnior.


El taller de teatro amateur del IES Alhakén II nació en enero de 2019 como un pequeño experimento. El planteamiento fue sencillo: ensayar una obra de teatro con vistas a representarla ante familiares, compañeros y amigos. El objetivo: aprender a medida que se sucedían las sesiones. La obra escogida fue El mercader de Venecia, de William Shakespeare, de la que se partió para adaptarla a nuestras circunstancias.

Los participantes del taller podían ser alumnos, padres y profesores, tanto del IES Alhakén II como de los CEIP adscritos. Al final, fueron ocho alumnas, cuatro del CEIP Eduardo Lucena y otras cuatro del IES Alhakén, y se contó con la colaboración de otra madre. Con ellas se consiguió representar en el escenario algunas escenas escogidas, y, en una emisión radiofónica, la obra entera.

Los resultados de este experimento han sido más que satisfactorios, sobre todo considerando lo modesto del planteamiento. Para el curso 2019/2020 queremos más.

Nos planteamos empezar la primera semana de octubre, como cualquier otro extraescolar, con una planificación que nos permita representar sobre el escenario en la segunda quincena de abril. Objetivo: seguir aprendiendo. Soltarnos en público, usar cuerpo y voz, empatizar con los compañeros, tomar responsabilidad (trabajo en equipo), aprender de las dificultades de lo que representa llevar a escena una obra... y divertirnos.

Tal vez sea yo algo optimista. Soy madre de tres alumnas del instituto, una simple aficionada al teatro, con alguna pequeña experiencia amateur, y mucha ilusión. Nada más. Pero este primer curso me ha mostrado que el grupo te enseña mucho, incluso más allá del teatro en sí, y de eso se trata.

En principio, la obra que tenemos en estudio para el próximo curso es El enfermo imaginario, de Molière, aunque podría ser otra en función de participantes y circunstancias. El texto también se podría adaptar. Como el año pasado, se cuenta con la sala de actos del instituto para ensayar y representar. El taller es abierto a alumnos, padres y profesores.

Si queréis saber más sobre la obra, a continuación viene un anexo con algunos enlaces:
Espero que os animéis.

Virginia Barceló


No hay comentarios:

Publicar un comentario