Este lunes hemos tenido a todas las talleristas alumnas muy ocupadas, por los exámenes de final de trimestre. De modo que se ha hecho un ensayo con las que han podido estar que, precísamente, compartían la parte 4 de nuestra adaptación: una tiene el papel de Cyrano y otra el de Rosana. ¡Y ensayando juntas hemos desarrollado un nuevo método de grabación que experimentaremos en la próxima sesión!
Al ser solamente ellas, se profundizó en su ensayo, y sacamos algunas conclusiones interesantes:
Hay que insistir en los ensayos "en vivo" mediante las sesiones en videoconferencia. ¡El detalle de los auriculares para eliminar los ecos sin tener que cerrar los micrófonos resulta determinante! Todo el mundo puede leer la escena "de corrido", interpretando, y estudiando así mejor las intenciones, las interpretaciones y, sobre todo, el efecto de conjunto. Se nos ocurrió que cada participante grabara su voz en una sola grabación continua, durante el ensayo. Esto es más natural que grabar las frases una a una. Las grabaciones que obtuvimos están en fase de edición, y en breve aparecerán en la entrada Progresos del Taller de Teatro Hablado (Cyrano de Bergerac).
Ensayar juntas permite darse cuenta de si necesitamos palabras adicionales o expresiones diferentes de las que dispuso el autor. Puede darse el caso porque esto es teatro hablado ¡no se ven las expresiones corporales ni las de la cara!, y por ejemplo, un "¡Oh!" que en escena va acompañado de un movimiento, no queda bien, o no expresa todo lo necesario, cuando solamente va a ser oído. Así que hicimos algún arreglo en el texto. La intuición de los actores es aquí muy importante.
Deberes: ¡Seguir grabando cositas en casa! Las iremos añadiendo a la entrada de Progresos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario