Gacetilla del mes de febrero de 2021: AQUÍ.
Blog del Taller de Teatro Amateur del IES Alhakén II, de Córdoba
miércoles, 24 de febrero de 2021
martes, 23 de febrero de 2021
Diario del lunes 22 de febrero de 2021
Este lunes hubo diversidad de contenidos: acordar el reparto definitivo, hablar de cómo grabar voz de calidad con el móvil, más música de la época, efectos de sonido, y cómo interpretar cada frase.
domingo, 21 de febrero de 2021
Más sobre música de la época de Cyrano
Más música de la época de Cyrano de Bergerac (corte de Louis XIII)
Efectos de sonido y otras cositas, para nuestro Teatro Hablado
Ya sabéis que para realizar nuestro Teatro Hablado necesitaremos efectos de sonido: público gritando y aplaudiendo, portazos, guerra... Os doy unos cuantos recursos de Internet.
miércoles, 17 de febrero de 2021
Diario del lunes 15 de febrero de 2021
Repaso de la cuestión vocal, ¡reparto de papeles!, y un poquito de ambiente musical.
lunes, 15 de febrero de 2021
Breve apunte sobre la música de la época de Cyrano
Considerando que la acción principal de la obra del taller de este curso, "Teatro hablado" con Cyrano de Bergerac, transcurre alrededor de 1640, he buscado algo de música barroca francesa que estuviera o pudiera estar vigente en ese momento, basándome en la edad que sus compositores tendrían por esos años. No ha sido una investigación profunda, sólo una aproximación al tema. En espera de una mejor profundización, aquí expongo lo que he encontrado con algunos enlaces a YouTube para poder escuchar algunas piezas.
martes, 9 de febrero de 2021
Diario del 8 de febrero de 2021
Este lunes hemos realizado la primera lectura del texto de trabajo. Y hemos puesto deberes.
lunes, 8 de febrero de 2021
Los tiempos de Cyrano de Bergerac
He confeccionado un pequeño cronograma alrededor de la vida de Cyrano de Bergerac, con el fin de tener unas pinceladas del contexto político, social y cultural del personaje.
Se puede consultar AQUÍ.
martes, 2 de febrero de 2021
El auténtico Cyrano de Bergerac
En 1619 fue bautizado, en París, Savinien de Cyrano, más tarde llamado de Bergerac. Fue un escritor libertino (ojo, el libertinismo fue una corriente de pensamiento adogmática, lo que se conoció luego como librepensammiento; no confundir con libertinaje), alguien bastante interesante pero conocido principalmente no por su obra, sino por haber sido la inspiración de Edmond Rostand para su Cyrano de Bergerac (1897), drama heroico en cinco actos y versos alejandrinos, que lo colocaría entre los grandes autores dramáticos del mundo y de todas las épocas.
Si no te importa que "destripe" un poquillo el argumento de la obra de teatro...