martes, 30 de noviembre de 2021

Otras representaciones de "La venganza de don Mendo"

Si queréis ver la obra entera, podéis hacerlo AQUÍ, en una puesta en escena de 1979 que se filmó para el programa de RTVE "Estudio 1" en el Centro Cultural de la Villa de Madrid, con un elenco de estupendos actores entre los que estaban Manolo Gómez Bur y Amparo Baró como protagonistas.

Por otra parte, de entre los trabajos que se han hecho para el cine a partir de esta obra teatral, destacaría la película que dirigió y protagonizó el gran Fernando Fernán Gómez en 1961 No he encontrado un enlace a la película, pero sí a la presentación que se hizo antes de emitirla en el programa de RTVE "Historia de nuestro cine", donde se comenta cómo se llevó a cabo el proyecto. Es muy interesante, y está amenizado con trozos de la película muy significativos. Podéis ver esta presentación AQUÍ.

Diario del lunes 29 de noviembre de 2021

Hoy hemos realizado el ensayo desde el principio hasta la escena 4, inclusive. Como ya ensayamos el otro día las primeras intervenciones, ha ido muy bien. ¡Los actores están metiéndose en sus papeles! También revisamos cuestiones de vestuario y organizamos los grupos para la amenización de los entreactos. ¡Y nos encomendamos para aprendernos el papel cuanto antes!

Vayamos por partes...

miércoles, 24 de noviembre de 2021

Diario del lunes 22 de noviembre de 2021

Antes de entrar en el ensayo propiamente dicho, hemos empezado con la visión que cada actor tiene de su personaje, desde cómo se viste hasta su edad, forma física, carácter o comportamiento. Algunos han traído dibujos, otros fotografías de vestiduras de la época, otros han aportado una descripción escrita física y psicológica del personaje. Todo vale y todo ayuda:

martes, 16 de noviembre de 2021

Diario del lunes 15 de noviembre de 2021

Después de un pequeño juego de improvisación y compenetración hemos revisado la propuesta de reparto del lunes pasado, y hemos asignado papeles definitivos (algunos participantes que no estaban tendrán que verlo el próximo día). 

martes, 19 de octubre de 2021

Ficha de inscripción al taller 2021 - 2022

Se puede descargar e imprimir la ficha de inscripción, con los datos de participantes y de las personas responsables y la petición de los permisos necesarios de imagen y participación y comunicación AQUÍ.

Diario del lunes 18 de octubre de 2021

¡Este lunes hemos hecho ya la primera lectura del texto! ¡Y ya que tenemos dos lunes de fiesta, hemos puesto tareas!

martes, 12 de octubre de 2021

Diario del lunes 11 de octubre de 2021

Este lunes han asistido un buen número de alumnos y alumnas del IES Alhakén II, y hemos dividido la sesión en dos partes.

martes, 5 de octubre de 2021

Texto adaptado de "La venganza de don Mendo"

Este curso queremos preparar La venganza de don Mendo, de Pedro Muñoz Seca, estrenada en 1918.

Dejo el texto adaptado para que podáis leerlo y descargarlo EN ESTE ENLACE.

Hay una versión especial para participantes con alguna dificultad visual, con un tipo más grande y de más fácil lectura, EN ESTE OTRO ENLACE.

Observaréis que las intervenciones de cada personaje están numeradas. Esto lo utilizaremos para seguir el texto todos a la vez más fácilmente, dado que puede ser que diferentes compañeros tengan el mismo texto pero con números de página diferentes.

Diario del lunes 4 de octubre de 2021

¡Primer día de taller en este curso 2021-2022!

jueves, 23 de septiembre de 2021

¡¡ Vuelve el taller presencial !!

Ha empezado el curso 2021-2022, y el taller retoma sus actividades presencialmente, en el salón de actos del IES Alhakén II los lunes de 17.30 a 19.00, desde octubre de 2021 hasta abril de 2022. 

Si las circunstancias lo permiten, haremos actividades teatrales alrededor de la preparación de la obra La venganza de don Mendo, de Pedro Muñoz Seca, estrenada en 1918, con el fin de representarla ante el público al finalizar el taller. ¡Siempre con las medidas sanitarias pertinentes!

Iniciamos, pues, un llamamiento a los alumnos y alumnas del IES Alhakén. ¡Necesitamos actores y actrices! Pero también técnicos de luz, sonido, recursos digitales, escenografía, atrezo... ¡El teatro es un arte multidisciplinar!  



lunes, 31 de mayo de 2021

Gacetilla de mayo de 2021

 Leed la gacetilla de mayo AQUÍ. ¡Es la última de este curso! 

¡Hasta el curso próximo!


Gacetilla de abril de 2021

 Por cuestiones ajenas a nuestra voluntad, la gacetilla de abril no consta publicada en su fecha y, por lo tanto, se publica en esta entrada. Puede leerse AQUÍ.

miércoles, 19 de mayo de 2021

Estreno de nuestro Cyrano de Bergerac

¡Por fin llega la producción del Taller de Teatro Hablado Cyrano de Bergerac, una adaptación de la obra de Edmond Rostand pensada para nuestro taller.

¡Esperamos que os guste!

Se puede ESCUCHAR y se puede ESCUCHAR VIENDO EL VÍDEO DE APOYO.

miércoles, 28 de abril de 2021

Diario del lunes 26 de abril de 2021

Con la grabación de las últimas líneas que nos quedaban, finaliza el taller de Teatro Hablado. ¡Solamente nos falta rematar el montaje final, para que todos podáis disfrutar de los resultados del trabajo de todas las participantes, y de los colaboradores desinteresados que hemos tenido.

¡Gracias a todas por los buenos ratos de ensayos! ¡Y felicidades por el buen trabajo realizado! 

viernes, 16 de abril de 2021

lunes, 5 de abril de 2021

Diario del lunes 5 de abril de 2021

El taller de hoy se ha dedicado al ensayo de dos partes que aún no habían sido trabajadas. ¡Además, hemos podido contar con una participante que, hasta ahora, no había podido asistir!

martes, 30 de marzo de 2021

martes, 23 de marzo de 2021

Diario del lunes 22 de marzo de 2021

Este lunes, después de la experiencia del lunes pasado, convocamos a la sesión sólo a las participantes de la parte 6 de nuestra adaptación. La intención era ensayar juntas y hacer, si se pudiera, la grabación.

martes, 16 de marzo de 2021

Diario del lunes 15 de marzo de 2021

Este lunes hemos tenido a todas las talleristas alumnas muy ocupadas, por los exámenes de final de trimestre. De modo que se ha hecho un ensayo con las que han podido estar que, precísamente, compartían la parte 4 de nuestra adaptación: una tiene el papel de Cyrano y otra el de Rosana. ¡Y ensayando juntas hemos desarrollado un nuevo método de grabación que experimentaremos en la próxima sesión!

miércoles, 10 de marzo de 2021

Diario del lunes 8 de marzo de 2021

Lunes de ensayo. Los ensayos pueden parecer algo tediosos para los que ensayan menos, porque no se trabajan tanto sus escenas (no se puede ensayar todo en un día). Pero, definitivamente, ¡no lo son! Lo mejor de los ensayos en grupo es que todos los que participan pueden ayudar, comentar, apoyar el trabajo de los demás, y también van a tomar nota de las consideraciones que les permitirán hacer mejor su trabajo cuando les toque ensayar a ellos.

lunes, 8 de marzo de 2021

Progresos del Taller de Teatro Hablado (Cyrano de Bergerac)

Esta entrada se ha ido completando a medida que han ido llegando las grabaciones. También se han ido añadiendo los montajes provisionales, para poderlos ir escuchando y comentando. Con todo ello, hemos ido aprendiendo y mejorando para conseguir los audios definitivos. Todo eso ya no es necesario.

A partir de 27 de abril de 2021: Sólo encontramos aquí los montajes terminados. Durante esta semana se podrá ir viendo cómo nos acercamos al montaje definitivo.

martes, 2 de marzo de 2021

Diario del lunes 1 de marzo de 2021

Un lunes atípico, porque era fiesta. Pero casi todas pudimos conectarnos y realizar la sesión. Fue muy trabajada, ¡y todas las actrices demostraron sus facultades!

martes, 23 de febrero de 2021

Diario del lunes 22 de febrero de 2021

Este lunes hubo diversidad de contenidos: acordar el reparto definitivo, hablar de cómo grabar voz de calidad con el móvil, más música de la época, efectos de sonido, y cómo interpretar cada frase.  

domingo, 21 de febrero de 2021

Más sobre música de la época de Cyrano

Más música de la época de Cyrano de Bergerac (corte de Louis XIII) 

Efectos de sonido y otras cositas, para nuestro Teatro Hablado

Ya sabéis que para realizar nuestro Teatro Hablado necesitaremos efectos de sonido: público gritando y aplaudiendo, portazos, guerra... Os doy unos cuantos recursos de Internet. 

miércoles, 17 de febrero de 2021

lunes, 15 de febrero de 2021

Breve apunte sobre la música de la época de Cyrano

Considerando que la acción principal de la obra del taller de este curso, "Teatro hablado" con Cyrano de Bergerac, transcurre alrededor de 1640, he buscado algo de música barroca francesa que estuviera o pudiera estar vigente en ese momento, basándome en la edad que sus compositores tendrían por esos años. No ha sido una investigación profunda, sólo una aproximación al tema. En espera de una mejor profundización, aquí expongo lo que he encontrado con algunos enlaces a YouTube para poder escuchar algunas piezas.

martes, 9 de febrero de 2021

lunes, 8 de febrero de 2021

Los tiempos de Cyrano de Bergerac

He confeccionado un pequeño cronograma alrededor de la vida de Cyrano de Bergerac, con el fin de tener unas pinceladas del contexto político, social y cultural del personaje.

Se puede consultar AQUÍ.

martes, 2 de febrero de 2021

El auténtico Cyrano de Bergerac

En 1619 fue bautizado, en París, Savinien de Cyrano, más tarde llamado de Bergerac. Fue un escritor libertino (ojo, el libertinismo fue una corriente de pensamiento adogmática, lo que se conoció luego como librepensammiento; no confundir con libertinaje), alguien bastante interesante pero conocido principalmente no por su obra, sino por haber sido la inspiración de Edmond Rostand para su Cyrano de Bergerac (1897), drama heroico en cinco actos y versos alejandrinos, que lo colocaría entre los grandes autores dramáticos del mundo y de todas las épocas.

Si no te importa que "destripe" un poquillo el argumento de la obra de teatro...

Diario del 1 de febrero de 2021

Hoy hemos empezado la actividad en línea "Teatro Hablado". 

sábado, 30 de enero de 2021

Texto de trabajo de la actividad Teatro Hablado

Para esta actividad, que será relativamente breve, hemos preparado una selección de pasajes del texto original, adaptados para contener los momentos más significativos y eliminando lo accesorio o, simplemente, lo que no "cabía". Se encuentra haciendo "clic" AQUÍ.


Gacetilla de enero de 2021

 AQUÍ está la gacetilla de enero de 2021. ¡Espero que os guste!

Texto de Cyrano de Bergerac PDF

Dejo aquí un enlace al archivo Rostand,Edmond-CyranoDeBergerac.pdf con el texto de la obra Cyrano de Bergerac, de Edmond Rostand, puesto "más bonito" (respetando en todo texto y acotaciones). El texto lo he encontrado en Internet en varios sitios; yo he usado un texto descargado de www.librodot.com

miércoles, 20 de enero de 2021

Convocatoria de participación en actividad en línea: Teatro Hablado

Este curso no estamos en vivo, pero estamos en casa... por eso podemos hacer...

Teatro Hablado

Actividad   EN LÍNEA   ¡Sin moverse de casa! 

con el

😀 Taller de Teatro Amateur del IES Alhakén II  😠

Grabaremos las voces de nuestra adaptación de

Cyrano de Bergerac,

de Edmond Rostand

¿Quieres participar?